Facilitadora de Constelaciones Familiares
Sesiones online y presenciales en Valencia
Carmen María Martí Insa
Soy terapeuta y facilitadora de constelaciones familiares, dedicándome a tiempo completo desde 2016.
Tras haber transitado desde muy joven un proceso personal intenso, que en muchas ocasiones no fue nada fácil para mí, mi propia búsqueda personal me llevó a buscar aquellas herramientas que mejor podían apoyarme en mis asuntos personales y familiares. Fue en esa búsqueda donde conocí las constelaciones, todavía en una forma más convencional y guiada, en cuanto las conocí sentí que eran especiales.
¿Qué puedes solucionar con las constelaciones familiares?
Temas Familiares
Conflictos puntuales o dificultades en la relación con otro miembro de la familia como la madre, el padre, un hermano, un hijo/a… Patrones repetitivos observados en uno mismo que se repiten en la familia. Desórdenes y disputas familiares. Duelos y pérdidas, etc.
Problemas Personales
Malestar interno con uno mismo (sentirse deprimido, apático, no encontrarse bien y no saber por qué…). Sentir alguna emoción en exceso o tener dificultades para gestionarla (ira, miedo, tristeza…). Dificultades para poner límites a otros, o uno mismo con sus propios límites. Problemas de autoestima, etc.
Dificultades con la Pareja
No tener pareja. Conflictos con la pareja actual, con una pareja anterior, con algún miembro de la familia de mi pareja… Patrones que se repiten en la relación de pareja. Problemas de sexualidad, etc.
Relación con los Hijos
Dificultades de los hijos en la escuela, problemas de comportamiento, en su relación con otros niños, bullying. Hiperactividad, etc.
Problemas con Dinero y Bienes
Patrones repetitivos observados con el dinero. No tener suficiente dinero. Situaciones de pérdidas de dinero o propiedades. Problemas de herencias. Deudas importantes. Robos. Compra-venta de propiedades, etc.
Trabajo
No tener trabajo. Cambiar frecuentemente de trabajo. No sentirse satisfecho a nivel laboral. Conflictos concretos en el trabajo (con un compañero, con un jefe…), mobbing, etc.
Empresa
Dificultades para el mantenimiento. Conflictos internos o externos de una empresa o institución. Asesoría para la toma de decisiones, etc.
Bienestar físico y emocional
Trastornos y problemas de alimentación. Dificultades físicas, malestar en general, sensación de cansancio sin motivo real, etc.
¿Qué NO puedes solucionar?
Los problemas de otra persona
Se puede trabajar nuestra relación con otra persona pero no su problema. Eso sería una intromisión en su vida por mucho que se trate de alguien muy querido por nosotros. Es importante ser capaces de tomar responsabilidad por nuestros propios problemas y hacer lo que esté en nuestra mano por resolverlos, pero también dejar que cada uno que resuelva sus propios problemas, a su manera, a su tiempo.
Existe una excepción a la condición anterior y son los hijos mientras son menores de edad (a partir de la mayoría de edad un hijo ya es adulto y puede trabajar por sí mismo sus asuntos personales si así lo desea). Mientras son menores de edad, la madre, el padre, o ambos pueden trabajar directamente el problema de un hijo (sin necesidad de que se encuentre personalmente en la sesión). De hecho no solamente pueden trabajar por ellos sino que es muy recomendable hacerlo, ya que muy a menudo los niños dan voz a los asuntos no resueltos del sistema familiar, sean del sistema de la madre o del padre.
Los temas del pasado
El pasado ya pasó y no se puede cambiar, por ese motivo solo se trabajan aquellos temas que tienen una repercusión concreta y real en la vida del consultante. Partiendo de ahí quizás el trabajo conduzca al pasado pero no se parte directamente de él.
Es decir, si alguien en mi familia, un antepasado, vivió una situación personal muy difícil, eso ya pasó y no se puede cambiar, aunque si en mi vida se manifiesta una situación similar entonces puedo trabajar con ello y quizás el trabajo conduzca hacia esa persona. En la sucesión cronológica nosotros llegamos después, y es importante respetar y aceptar todo lo sucedido antes de nosotros tal y como fue.
No se trata de revivir los dramas del pasado sino de integrarlos, otorgando un sentido que contribuya a mejorar nuestro presente y nos de fuerza.